La elaboración del dulce del alfeñique es una tradición que se ha mantenido viva gracias a las generaciones que van aprendiendo a elaborarlo.
Es importante mencionar que esta hermosa tradición fue declarada hace diez años, Patrimonio Cultural Inmaterial del Municipio.
¿Qué es?
El alfeñique es un dulce típico de la tradición mexicana del Día de Muertos, pero también es conocido a nivel mundial y realizado en diferentes partes de Latinoamérica.
Este dulce utilizado para adornar las ofrendas, tiene origen árabe, estos lo llevaron a España y fue durante la conquista española que llegó a territorio mexicano.
El producto se caracteriza por ser un caramelo hecho con azúcar de caña y se le puede agregar otro ingrediente a gusto del artesano.
La Feria del Alfeñique
En Toluca, existe un registro del año 1630 donde Francisco de la Rosa solicitó un permiso para colocar su puesto y vender este producto.
Actualmente en Toluca hay aproximadamente 70 familias que elaboran esta dulce típico de Día de Muertos.
La Feria del Alfeñique es un evento ubicado en los Portales de Toluca, que inicia durante la primera semana de octubre y finaliza el 3 o 4 de noviembre.
En ella, se puede encontrar productos como: calaveritas de chocolate, azúcar y amaranto.
Por otra parte, esta tradición mexiquense integra diferentes actividades como: obras de teatro, eventos de danza, música y conferencias.
Los encargados de realizar este evento que año con año viste de color los Portales de Toluca son:
- Ayuntamiento de Toluca
- Instituto Mexiquense de Cultura
- UAEMex
- Patronato Procentro Histórico de la ciudad.
El Museo del Alfeñique en Toluca
El Museo del Alfeñique en Toluca abrió sus puertas en el año 2014 y se ha convertido en uno de los favoritos de la entidad.
Durante el 2019, el museo recibió a un total de 20 mil 626 visitantes, reflejando el gusto por esta dulce tradición del alfeñique.
El lugar cuenta con 5 salas de exposición permanente que dejan ver la historia de esta tradición mexicana.
Si quieres visitarlo durante época de pandemia, los horarios son de las 10:00 a las 16:00 hrs de jueves a sábado y el domingo de 10:00 a 14:00 hrs con entrada gratuita.
Para poder acceder al lugar se tiene que realizar una cita a través de la página de Facebook de la Dirección de Cultura Toluca, al teléfono 722 1 67 46 74 o directamente las instalaciones.
Cabe destacar que se toman todas las medidas de seguridad comunicadas por la Secretaria de Salud.
Redacción por: ADL