27 de enero – Celebración del Dí­a del Nutriólogo

Este 27 de enero se conmemora en México el dí­a del nutriólogo, los encargados de ofrecer una alimentación saludable a la población.
27 de enero - Celebración del Dí­a del Nutriólogo 27 de enero - Celebración del Dí­a del Nutriólogo 27 de enero - Celebración del Dí­a del Nutriólogo

Dí­a del nutriólogo – Una buena alimentación es parte fundamental para un estilo de vida saludable, comer la comida y las porciones correctas traen a nuestro cuerpo y a nuestras vidas una estabilidad que nos ayuda a mejorar como seres humanos.

Cada 27 de enero se celebra en México el dí­a del nutriólogo, una profesión que brinda las herramientas necesarias para que la población tenga una dieta adecuada a través de la alimentación saludable. Y Con esto prevenir o evitar la desnutrición, sobrepeso u obesidad en el paí­s, y en el mundo.

Llevar una dieta saludable ayuda a evitar la malnutrición en todas sus formas, así­ como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatí­as, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.

27 de enero - Celebración del Dí­a del Nutriólogo
Foto ví­a: Freepik

Desde cuando se celebra el dí­a del nutriólogo

Esta fecha se conmemora desde el 27 de enero de 1975, dí­a en que fue fundada La asociación mexicana de nutrióloga A.C (AMENAC)

México se ha convertido en uno de los paí­ses con mayor obesidad en el mundo, debido a los trastornos alimenticios que presenta la población. El exceso de azúcares y grasa añadidas a los alimentos chatarra ha producido un aumento exponencial en este factor de aumento de peso.

Pese a las advertencias que la secretaria de salud ha puesto en los empaques de los productos, su consumo no disminuye y se hace un llamado a la población a velar por su salud, consumiendo productos de origen natural acompañado de alguna actividad fí­sica.

Nuestro cuerpo manda señales muy importante a la hora de verse amenazado por un ente extraño, así­ que hagamos caso a las advertencias que nos da nuestro cuerpo y acudamos con un profesional para tratar enfermedades como la obesidad o la desnutrición.

Algunas enfermedades causadas por una mala alimentación son las siguientes:

  • Anemia: es causada por el bajo consumo de hierro y bajan los niveles de glóbulos rojos.
  • Obesidad: es provocado por el exceso de alimentos procesados con altos niveles de azúcares
  • Gastritis: se da por el alto consumo de alimentos condimentados.
  • Enfermedades cardio vasculares: Proviene de una mala alimentación y pueden causar paros cardiacos.
Foto ví­a: Freepik
Sobre el Autor Macario Alonso Rodriguez

Macave Tecnologí­a es innovación y desarrollo web a la vanguardia en medios de comunicación.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com