Noticias.- No es mentira que nuestro querido México es de los países que más días laborales tienen y menos vacaciones ofrecen, afortunadamente alguien en el Senado alzó la voz para discutir sobre la aprobación de la reforma Vacaciones Dignas, como era de esperarse tomo algo de tiempo aprobarla e incluso querían dejarla pendiente para la próxima semana, pero de último momento fue avalada en un artículo transitorio, esto con la finalidad de que entre en vigor el 1º de enero de 2023 si se llegase a promulgar después.
✅ Se aprueba la reforma en materia de #VacacionesDignas.
Con esta modificación se aumentan de 6 a 12 días de descanso, a dos días más por cada año trabajado y a partir del sexto se aumenten dos días por cada 5 años.
Avalada por unanimidad, con 89 votos a favor. pic.twitter.com/8j1jl7NMy5
– Senado de México (@senadomexicano) November 3, 2022
Por cierto, te podría interesar la siguiente nota sobre los Costos de verificación, multas y reposiciones en el Edomex.
Vacaciones según tu tiempo trabajando
Sin embargo, te explicaremos como queda esta modificación, ya que los días de descanso dependerán de tu tiempo laborando.
- 1 año trabajando es igual a 12 días de descanso
- 2 años trabajando es igual a 12 días de descanso
- 3 años trabajando es igual a 16 días de descanso
- 4 años trabajando es igual a 18 días de descanso
- 5 años trabajando es igual a 20 días de descanso
- De 6 a 10 años trabajando equivalen a 22 días de descanso
- De 11 a 15 años trabajando equivalen a 24 días de descanso
- De 16 a 20 años trabajando equivalen a 26 días de descanso
- De 21 a 25 años trabajando equivalen a 28 días de descanso
- De 26 a 30 años trabajando equivalen a 30 días de descanso
- De 31 a 35 años trabajando equivalen a 32 días de descanso
Por otro lado, a pesar de que se han aumentado los días de descanso, queda claro que México aún forma parte de la lista negra, pues para lograr tener un mes de vacaciones un trabajador tendrá que laborar 45 años, pero sin duda es un gran paso para que en un futuro se aprueben más días de descanso, finalmente te invitamos a leer la siguiente nota ¿Tu teléfono es ZTE? ¡Ten cuidado! Dejará de funcionar en México.