Como parte de los trabajos del Gobierno de Claudia Sheinbaum, se remodelará la línea 1 del metro de la Ciudad de México, que fue inaugurada el 4 de septiembre de 1969.
¿Por qué se renovará la línea 1 del metro?
Debido a la antigüedad de estos trenes es necesario un cambio dentro del sistema de funcionamiento, ya que esto ayudará a brindar un mejor servicio. Entre los beneficios destaca la eficiencia en el traslado de los pasajeros, el aumento de trenes y la actualización de los sistemas mecánicos con lo que se evitarán retrasos y fallas.
Alternativas a la línea 1
A partir de este 11 de julio comienzan los trabajos de remodelación y en la primera fase cerrarán las estaciones desde Salto del Agua hasta Paltitlán de la línea 1 del metro. Estas son las alternativas de transporte que puedes tomar.
![alternativas al cierre de la línea 1 del metro de la Ciudad de México](https://ungustito.mx/wp-content/uploads/2022/07/asi-sera-el-cierre-de-la-linea-1-del-metro-y-las-alternativas-que-puedes-tomar.jpg)
RTP
Esto sin duda ha causado preocupación entre los más de 500 mil usuarios diarios de la línea. Por ello, el Gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha el Servicio de apoyo RTP, que costará lo mismo $5 pesos.
Metrobús
Otra alternativa es el transporte eléctrico del metrobús que solo cuesta $4 pesos y te lleva desde Pantitlán a Chapultepec.
Todos estos servicios los puedes pagar con tu tarjeta MI que puedes recargar desde distintos establecimientos o desde tu teléfono móvil.
El servicio de la Línea 2 de trolebús te lleva de Pantitlán a Chapultepec, tiene un costo de $4.00 pesos y puedes pagarlo en efectivo o con la #TarjetaMI. Tómala en cuenta como alternativa de #MovilidadCDMX ante el cierre de la L1 del @MetroCDMX. #LaNuevaLínea1 pic.twitter.com/RbLYayQYu5
– Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) July 6, 2022
Recuerda tomar tus precauciones y planear la ruta que vas a tomar dentro de los siguientes 8 meses, que es el lapso programado para los trabajos de la línea 1 del metro. Al final se trata de mejorar el servicio recordando que son ya 52 años desde que comenzó a funcionar, siendo la segunda línea de metro en Latinoamérica.