¿Cómo identificar los billetes que valen miles de pesos en el 2023?

Dale una leída al artículo para conocer las características de los billetes que se pueden vender por una gran cantidad de dinero en este 2023
¿Cómo identificar los billetes que valen miles de pesos en el 2023? ¿Cómo identificar los billetes que valen miles de pesos en el 2023? ¿Cómo identificar los billetes que valen miles de pesos en el 2023?

Los billetes que han lanzado al mercado y que circulan en este 2023 son muy bonitos y codiciados debido a su diseño y algunas rarezas que tienen.

Muchas personas tienen la astucia y suerte de tener estos ejemplares y venderlos a precios realmente elevados en el mercado electrónico.

Si tú no sabes cómo identificar un billete valioso, no te preocupes que aquí te dejaremos las características que debe de tener.

Y es que a nadie le caería mal un dinerito extra y menos en esta cuesta de enero, la cual parece que nunca finalizará.

No es para menos solamente recordar que por el billete de $50 pesos del ajolote con un error están pidiendo cerca de $700 mil pesos, ¿Nada barato verdad?

Características de los billetes valiosos del 2023

Se ha mencionado que el billete de $20 pesos con diseño mixto saldrá de circulación, aquí te podrás dar cuenta de que billete se estará vendiendo en los próximos meses.

Ahora bien, aquí te enlistaremos algunas razones y características que debe de tener tu billete para que pueda valer miles de pesos.

  • Algún error de impresión que sea visible
  • Que la serie sea en escalera, con un mismo número en la serie, con serie en palíndromo
  • Que sea el primer billete de la serie
  • En caso de que el billete esté en excelentes condiciones

A pesar de que no hay un documento que acredite la no circulación del ejemplar, muchas personas lo guardan en cajitas para mantenerlos impecables.

Foto vía: Archivo Toluca

¿Es en serio que valen miles de pesos?

Puedes darte una vuelta por Mercado libre y conocer los precios de los billetes y monedas que se ofertan, así como las características de cada uno.

Podrás encontrar de diferentes precios, también puedes visitar los mercados o pulgas de tu localidad, ahí muchas veces hay personas vendiendo monedas.

Aquí por lo regular son más baratas, eso sí tienes que saber de numismática antes de comprar para que no pagues por un ejemplar común y corriente.

Sigue leyendo

EG