¿Cómo obtener y hacer el trámite de placas para motocicleta?

¿Compraste una moto nueva y te urge estrenarla? No esperes más y has el trámite de placas para motocicleta, acá te contamos todo
¿Cómo obtener y hacer el trámite de placas para motocicleta? ¿Cómo obtener y hacer el trámite de placas para motocicleta? ¿Cómo obtener y hacer el trámite de placas para motocicleta?

Si compraste una motocicleta nueva debes dar de alta las placas para poder circular a gusto por las calles de la Ciudad de México. Estrena esa moto que tanto disfrutas, o si la necesitas para trabajar, que mejor razón para hacer el trámite de placas para motocicleta.

Trámite de Alta para placas de motocicleta
Foto: Archivo Toluca

¿Qué requisitos necesito para hacer el trámite de placas?

Para realizar el trámite, deberás tener toda la documentación enoriginal, vigente, legible sin tachaduras, ni enmendaduras. Una vez dicho esto, los requisitos son:

  • Identificación Oficial Vigente con fotografí­a: Credencial para votar, Pasaporte mexicano, Cédula profesional, Cartilla del Servicio Militar, o licencia de conducir.
  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México:de no contar con alguno, podrás utilizar tu credencial para votar con dirección completa y visible.
  • Comprobante de propiedad: Factura de origen o carta factura. Para el caso de robo o extraví­o de estas, deberás presentar laSentencia Definitiva con la que un juzgado determinó la propiedad del vehí­culo.
  • Lí­nea de captura pagada: La podrás generar en un Centro de Servicio de Tesorerí­a.
Foto: Archivo Toluca

Pasos a seguir para hacer el trámite de placas para motocicleta

  1. Reúne los requisitos anteriores.
  2. Genera tu cita en el siguiente portal:https://tics.finanzas.cdmx.gob.mx/citas/public/citas
  3. Se emitirá una Lí­nea de captura para el alta de motocicleta, que tendrá un costo de$586 pesos, mismos que deberás pagar.
  4. Solicita una cita en alguno de losMódulos de Control Vehicular a través del portal:https://app.semovi.cdmx.gob.mx/citas/.
  5. Acude a tu cita con los documentos solicitados para finalizar tu trámite.
  6. Al terminar el proceso recibirás:
  • Constancia de Alta Vehicular
  • Placa
  • Tarjeta de Circulación

Costos

El costo será únicamente para pagar el Alta de motocicleta, que tiene un costo de $586 pesos.

Ahora ya lo sabes, así­ es como puedes hacer el trámite de placas para motocicleta. Ya que tienes tu motocicleta nueva, necesitarás tu licencia de conducir, por lo que te invitamos a leer:Cómo tramitar tu licencia para motocicleta A1 y A2.

Sobre el Autor Macario Alonso Rodriguez

Macave Tecnologí­a es innovación y desarrollo web a la vanguardia en medios de comunicación.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com