A partir del próximo mes, los ciudadanos que cumplan 65 años en el mes de julio o agosto, así como los rezagados, podrán registrarse a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores; Aquí te contamos sobre los requisitos que necesitas para agilizar tu registro.
Por medio de un comunicado oficial de la Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, encabezado por Ariadna Montiel, anuncio que del 1 al 15 de agosto, quienes cumplan 65 años o más, entre julio y agosto, podrán iniciar el proceso de inscripción para incorporarse a la Pensión para el Bienestar de personas Adultas Mayores.
â¤ï¸Aviso Adultos Mayoresâ¤ï¸
Del 1 al 15 de agosto será el registro a la #PensiónAdultoMayor para quienes cumplirán 65 años o más entre JULIO y AGOSTO. 👴ðŸ¼ðŸ‘µðŸ½ðŸ§“🻠pic.twitter.com/7VfxcJfKPJ— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 7, 2022
¿Qué documentos necesitó para el registro de la pensión de Adultos Mayores?
Antes de comenzar tu registro, deberás contar con los siguientes documentos en la mano:
- Acta de Nacimiento
- CURP
- Identificación oficial vigente (INE/IFE, cartilla, cédula profesional, pasaporte, credencial inapam, carta de identidad)
- Comprobante de Domicilio no mayor a seis meses.
- Número de teléfono.
Las personas suscritas a este programa tienen derecho a un pago bimestral de $3,850 pesos.

¿Cómo inicio paso a paso mi registro a la Pensión?
En caso de no saber cono iniciar tu registro, nosotros te guiamos paso a paso.
- Dirigirte a la página: ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
- Selecciona tu estado.
- Selecciona tu municipio.
- Una vez llenando los datos anteriores, dale clic en «Buscar» y automáticamente aparecerá el módulo al cual deberás llevar tu documentación.
Así mismo, los adultos mayores tendrán la opción de registrar una persona que les auxilie en el proceso de trámite, quien deberá cumplir con los mismos requisitos y solicitar una visita domiciliaria en caso de no acudir por causa mayor.