¿Cuáles son los cursos gratuitos con certificado del Gobierno de México?

Aprende nuevas habilidades como cultivar huertos urbanos o amplí­a tu curriculum con alguno de estos cursos gratuitos
¿Cuáles son los cursos gratuitos con certificado del Gobierno de México? ¿Cuáles son los cursos gratuitos con certificado del Gobierno de México? ¿Cuáles son los cursos gratuitos con certificado del Gobierno de México?

Mejora tu curriculum o adquiere una nueva habilidad con estos cursos gratuitos del Gobierno de México, todos con certificado oficial de la SEP.

A través del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México existe un amplio catálogo de cursos que abarcan desde la instalación de calentadores hasta Marketing.

Te repetimos que los certificados tienen valor curricular y además están acreditados por la SEP como el curso de Excel que ofrece la UNAM.

¿Cuáles son los cursos gratuitos del gobierno de México?

Existen dos modalidades, presencial y en lí­nea, dependiendo del tema de los cursos gratuitos que se imparten.

Presenciales

Cursos gratuitos
Foto ví­a: Captura de patalla
  • Cuidado básico de la persona adulta
  • Manejo Higiénico de alimentos
  • Preparación de habitaciones para huéspedes
  • Preparación y servicio de bebidas
  • Manejo de Procesador de Texto Digitales
  • Instalación de Sistemas Fotovoltaicos en residencia, Comercio e Industria
  • Instalación de Sistema de Calentamiento Solar de Agua Termosifónico en Vivienda Sustentable
  • Manejo de Procesador de Hojas de Cálculo Digitales
  • Preparación de Bebidas con Base de Café
  • Impartición de Cursos de Formación de Capital Humano de Manera Presencial Grupal
  • Prestación de Servicio para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral de las niñas y niños en Centros de Atención Infantil
  • Preparación de Alimentos

En lí­nea

Foto ví­a: Captura de patalla
  • Administración de Recursos Humanos I y II
  • Administración para no administradores
  • Automanejo del estrés
  • Calidad en el Servicio
  • Competencias básicas para la empleabilidad en el contexto laboral
  • Estrategias para la búsqueda de empleo
  • Fundamentos de hidroponí­a
  • Huertos Urbanos
  • La discriminación en el trabajo
  • Limpieza verde
  • Manejo de recursos
  • Marketing Digital I y II
  • Ortografí­a y redacción
  • Prevención de las adicciones en el ámbito laboral
  • Trabajo en equipo

¿Dónde me inscribo a los cursos gratuitos?

Foto ví­a: Captura de patalla

Para inscribirte a los cursos gratuitos tienes que entrar a la página oficial del Instituto de Capacitación para el Trabajo y crear una cuenta.

Dentro de la página selecciona tu curso y checa las bases y el contacto para mandar tus datos. Si el curso es presencial deberás cubrir la cuota de inversión y el costo de la certificación que va de los $1,100 pesos.

Por último, para los cursos gratuitos no tienes que gastar porque son gratuitos, excepto por los materiales que necesites en algunos.

 

 

Sobre el Autor Macario Alonso Rodriguez

Macave Tecnologí­a es innovación y desarrollo web a la vanguardia en medios de comunicación.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com