Si eres de los peregrinos y mortales que se preguntan año con año: ¿cuántas posadas son en total?, te sugerimos leer este artículo y no quedes como payaso en la próxima pachanga a la que te inviten en estas fechas decembrinas.
Pues te contamos las razones por las cuales se hacen tantas antes de Navidad; así que toma asiento y descubre el origen de estas tradicionales fiestas navideñas.
¿Cuál es el origen de las posadas en Navidad?
¡Sabías que la primera posada en México se llevó a cabo en el Estado de México en el municipio de Acolman en el siglo XVI!
Esta tradición mexicana tiene su origen en la representación cuando María y José buscaron refugio en Belén para el nacimiento de Jesús.
Sin embargo, también hacen referencia a los 9 meses de gestación, por lo que algunos hacen referencia a 9 valores durante cada una de estas celebraciones.

¿Cuándo empiezan y terminan?
Estos tradicionales festejos navideños y religiosos comienzan el 16 de diciembre y terminan hasta el 24 de diciembre.
Recuerda que durante estas celebraciones se pide posada con una letanía y velas, haciendo alusión a los peregrinos de Nazaret.
¿Cuántas posadas son y qué significan?
Debes de saber que en total se realizan 9 posadas antes de Navidad, por lo cual estos tradicionales festejos navideños comienzan el 16 de diciembre, es decir, 9 días antes de la Navidad.
Y es justo en el noveno día cuando se arrulla al Niño Dios y se le coloca en el pesebre del Nacimiento.
¿Cuáles son los nombres de las 9 posadas?
De acuerdo a las viejas tradiciones, cada una de las 9 posadas refleja un poderoso valor en la humanidad, los cuales son:
- Humildad
- Fortaleza
- Desapego
- Caridad
- Confianza
- Justicia
- Pureza
- Alegría
- Generosidad
Ahora que ya conoces el significado y origen de estas celebraciones con connotación religiosa, sorprende a tus invitados y arma la tuya en casa, pues además de todo, simboliza la unión familiar.
ADL