Descubre algunos datos curiosos de la víspera de Año Nuevo. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre la celebración.
Las fiestas y las celebraciones de fin de año son típicas en todo el mundo, es por eso que te damos algunos datos curiosos que te dejarán con la boca abierta.
El Año Nuevo marca el inicio de un diferente ciclo en el calendario, aunque la más popular es la que da paso al 1 de enero, por lo que en varios países existen miles de tradiciones y rituales, así como en la fecha en la que se festeja.
Si eres fan de esta celebración, tienes que descubrir ¿Qué significa víspera de Año Nuevo?
5 datos curiosos de la Víspera de Año Nuevo
- La celebración más antigua fue registrada en Mesopotamia en el año 2000 A.C
- Julio Cesar fue el primer emperador en decretar el calendario juliano, que tendría 365 días
- Hawaii es el último lugar en recibir el año
- Durante la Segunda Guerra Mundial en Time Square se dio la bienvenida al año con un minuto de silencio y no podían faltar las campanadas
- Los antiguos persas solían regalar obsequios o huevos durante el Año Nuevo para simbolizar la productividad
Elementos que no pueden faltar en Año Nuevo

Algunos de los elementos que debes considerar son las siguientes cosas:
- Sombreros
- Las uvas
- Diferente bebidas
- Las campanadas
- La sidra
- Juegos para la familia
- La cena
AMH