Leonora Carrington llegó a México en la primera parte del siglo XX con un cúmulo de experiencias y vivencias, tanto de vida como de los sucesos por los cuales transitaba el mundo.
¿Qué es a lo que se dedicaba Leonora Carrington?
Leonora Carrinton desde pequeña estuvo familiarizada con los mitos celtas, muy presentes en sus cuadros y obras de teatro, a los que sumó los mundos mágicos y fantásticos que descubrió en México.
- Pintora
- Escultora
- Grabadora
- Escritora
- Dramaturga
- Escenógrafa
¿Qué significa «The Palmist»?
«The Palmist» es una pieza monumental de Leonora Carrington, para la protección y buena suerte, en el surrealismo, fue definida por Kehoe en 2011 como «brillante, soñadora y visionaria.»
«Esta pieza es especial porque fue la primera que Leonora Carrington realizó en tamaño monumental en la última etapa de su vida. Estaba conmovida, emocionada al verla y fue la primera que ella eligió dentro de esta colección».
Pablo Weisz hijo de Leonora destaco que su intención es «dejar la huella de su madre y que su obra esté presente y lo disfrute la ciudad».
¿En dónde se encuentra la obra «The Palmist» de Leonora Carrington en Toluca?
«The Palmist» es una escultura de grandes dimensiones de Leonora Carrington, que ahora el público podrá observar en el Jardín de La Escuela del Estado de México, el cual, es una institución académica de propósito específico.
El fundidor y escultor Alejandro Velazco Mancera, quien trabajó 27 años con la artista surrealista, ganadora del Premio Nacional de Ciencias y Artes, contó que la obra de «The Palmist» cuenta con 11 réplicas, con la intención de que sean donadas a diferentes lugares.
Esta obra se encuentra ubicada en la calle Leona Vicario Norte No. 301, col. Santa Clara, Toluca Estado de México.
Otra de estas 11 replicas se encuentra ubicada en el Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y forma parte de la colección Las posibilidades de los sueños, que se presentaron en el 43 Festival Cervantino y se exhibió por primera vez al público en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) en 2013.
Lenguaje onírico y origina de Leonora Carrington
El estilo onírico y original de Leonora Carrington se basaron en temas como:
- El mito céltico
- El simbolismo alquímico
- El gnosticismo
- La cábala
- La psicología junguiana
- El budismo Tibetano