¡Delicioso! Prueba el tradicional pan para Dí­a de Muertos de amasijo con pulque en Toluca

¡Nosotros te decimos dónde comprarlo! Todo lo que tienes que saber sobre este pan de Valle de Bravo que hacen por Dí­a de Muertos.
¡Delicioso! Prueba el tradicional pan para Dí­a de Muertos de amasijo con pulque en Toluca ¡Delicioso! Prueba el tradicional pan para Dí­a de Muertos de amasijo con pulque en Toluca ¡Delicioso! Prueba el tradicional pan para Dí­a de Muertos de amasijo con pulque en Toluca

¿Dónde ir?: Esta recomendación de Dí­a de Muertos te enamorará por completo, ya que hoy en dí­a ya es muy difí­cil encontrar auténticos amasijos que hagan pan a la antigua y este que te recomendamos, así­ lo hace, de inicio a fin, acá te platicaremos todo acerca de él.

Como en cada temporada del año, así­ como en cada estado y municipio de la extensa república mexicana podemos encontrar comida diversa, la festividad de Dí­a de Muertos no se queda atrás, pues tiene estas joyitas que deleitan solo por temporada a muchas y muchos amantes del pan.

A continuación te diremos todo acerca de este tradicional pan que muchas y muchos vallesanos olvidan, nos les gusta o simplemente lo desconocen, a continuación te diremos dónde encontrarlo tanto en Valle de Bravo o en Toluca.

Ya que entramos a hablar de este tema, te dejamos este contenido relacionado que hicimos hace tiempo sobre este pan tradicional: Pan del Valle, Pan Artesanal de Piloncillo por Dí­a de Muertos

Pan de tradición proveniente de Valle de Bravo

Como dice el dicho: Uno no es profeta en su propia tierra, este dicho aplica para este riquí­simo pan de amasijo que elabora doña Lety y su familia, ya que como lo comentamos al inicio de esta nota informativa, este pan es casi desconocido por las y los oriundos de Valle de Bravo.

Lo curioso es que los adeptos a este pan son las y los toluqueños que de generación en generación han hecho una tradición en las mesas y en las ofrendas de sus difuntos desde tiempos remotos.

proceos de elaboración del pan tradional de valle de bravo elaborado en el amasijo de la familia barcenas de valle de bravo
Foto: Archivo Toluca

Lo anterior, se lo debemos al esmero de la familia Barcenas, pues doña Lety asegura que su mamá y su abuelita se dedicaron hacer desde hace mucho tiempo este rico pan de piloncillo con pulque, a tal punto de viajar desde Valle de Bravo hasta Toluca para vender en la capital mexiquense este tradicional pan de temporada.

Esfuerzo femenino, tradición viva

Dalia Delgado Barcenas madre, Dalia Barcenas hija, Jazmí­n Barcenas y doña Lety Barcenas son las manos encargadas de hacernos el favor de mantener esta tradición viva en nuestros paladares.

Desde pequeñas, la familia tuvo a la mano la masa, la harina, el piloncillo, y el pulque presente para poder elaborar este delicioso pan que se hace solamente en Valle de Bravo.

Foto: Archivo Toluca

Ya que estamos hablando de Valle de Bravo, acá te dejamos algunas actividades que puedes hacer en este pueblo mágico mexiquense:¿Cuándo es el Festival de las Almas 2022 en Valle de Bravo?

¿Dónde puedes comparar este pan tradicional de temporada de Valle de Bravo en Toluca?

Puedes acudir presencialmente al amasijo y miscelánea de la familia de doña Lety en la siguiente ubicación: Carretera el Manguito, número 110, colonia Monte Alto, Valle de Bravo, el domicilio está a 10 minutos del centro de este pueblo mágico mexiquense.

Acá te dejamos el Street View de la miscelánea donde podrás encontrar a doña Lety y toda su familia vendiendo este rico producto artesanal.

¿Dónde puedes comparar este pan tradicional de temporada en Valle de Bravo?

Ahora, si se te complica ir hasta Valle de Bravo, no te preocupes, puedes esperar al arribo de doña Lety a la ciudad de Toluca, ella vende este rico pan los dí­as 28 de octubre de cada año, en esta ocasión será el próximo viernes cuando llegue a la delegación de Santa Ana Tlapaltitlán para vender este rico pan.

Acá te dejamos la ubicación exacta para que te animes a comparar este grandioso pan de amasijo de pulque.

Precios

Te recomendamos primero, dejarte sorprender por el sabor de este grandioso pan, una vez que hayas visto también cómo es su arduo proceso de elaboración, valorarás el esfuerzo de este pan artesanal de temporada y el porqué del costo de las piezas de pan.


AFE

Sobre el Autor Alonso Rodriguez

Siempre es hoy. Hoy es siempre todaví­a. Toluca "La bella" por siempre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com