Estamos a pocos días de festejar día de muertos y la verdad es la mejor tradición que tiene la cultura mexicana, es por eso que te contamos cuál es el origen de la hojaldra en México.
No es secreto que el pan de muertos tiene un gran protagonismo en estas fiestas llenado el paladar de increíbles sabores, así si no has tenido la oportunidad de comer estos panecitos, tienes que ir por uno.
Significado del pan de muerto
Es pan redondo adornado con su canela de la misma masa, espolvoreado con azúcar blanca y en otras poblaciones con azúcar rosa.
Origen de la hojaldra en México
Para lo que no saben este pan es la unión entre dos culturas y fue en la época de la prehispánica que se preserva con estas significaciones en conjunto con la conquista española.
El pan de muertos se remota cuando los humanos hacían ceremonias extravagantes y esto ocurría cuando una princesa era ofrecida a los dioses, en donde ponían el corazón vivo en una olla con amaranto y lo tenía que morder en símbolo de gratitud, pero cuando los españoles llegaron prohibieron los sacrificios, porque eran horribles y lo sustituyeron por la simulación de trigo.
Sabores de la hojaldra
Si eres fan del pan de muertos tienes que probar los siguientes sabores de hojaldra que son:
- Camote
- Guayaba
- Ferrero
- Conejo Turín
- Hojaldras rellenas de crema batida con fresas
- La tradicional de azúcar
- Podrás encontrar hojaldras rellenas de nutella, cajeta o nata
Como pueden ver, hay muchas variedades de pan de muerto, que tienes que probar e invitar a tus amigos.
AMH