Diferencia entre Nochevieja y ví­spera de Año Nuevo

La ví­spera de Año Nuevo es una de las celebraciones más importantes que tiene el mundo, entérate cómo surgió esta fiesta.
Diferencia entre Nochevieja y ví­spera de Año Nuevo Diferencia entre Nochevieja y ví­spera de Año Nuevo Diferencia entre Nochevieja y ví­spera de Año Nuevo

La ví­spera de Año Nuevo es la última noche del año en el calendario gregoriano, checa cómo surgió esta celebración.

El término de Nochevieja se usa para referirse a los festejos del fin de año cada 31 de diciembre, dí­a en que se reúnen miles de familias para despedirse del año.

Alguna de las personas suelen pedir deseos como:

  • Aspectos de salud
  • De dinero
  • Y amor

¿Cómo surgió la ví­spera de Año Nuevo?

Para poder entender la diferencia, tendrán que comprender que oficialmente se celebran en dí­as diferentes, teniendo en cuenta que sus orí­genes son totalmente distintos.

La Nochevieja significa final,mientras que la ví­spera de Año Nuevo hace referencia al comienzo.

Cabe mencionar que en la Nochevieja se realizan rituales de eliminación de malas energí­as, mientras que en Año Nuevo se busca atraer las cosas que las personas desean para ese periodo que está por comenzar.

¿Qué es la ví­spera de Año Nuevo?

Personas en cena en la ví­spera de Año Nuevo.
Foto ví­a: Composición Archivo Toluca

Es sinónimo de celebración y finalización de un ciclo. Suele ser festejada en casi todas las partes de la noche de la ví­spera de Año Nuevo hasta la entrada de la madrugada del 1° de enero.

[web_stories_embed url=»https://ungustito.mx/web-stories/diferencia-nochevieja-y-vispera-de-ano-nuevo-100100/» title=»Diferencia entre Nochevieja y Ví­spera de Año Nuevo» poster=»https://ungustito.mx/wp-content/uploads/2023/12/cropped-mvt131209_164435.jpg» width=»360″ height=»600″ align=»none»]

AMH

Sobre el Autor Alonso Rodriguez

Siempre es hoy. Hoy es siempre todaví­a. Toluca "La bella" por siempre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com