¿Sabías que?, la primera navidad registrada históricamente en Latinoamérica fue el 25 de diciembre de 1492, en Haití y República Dominica, justo antes de que los españoles descubrieran América.
¿Cuándo comienza la temporada navideña?
Muchos son los que se preguntan cuándo inicia la navidad, es por ello que en este artículo te decimos cuándo es que comienza esta mágica temporada decembrina.
Pues la temporada navideña inicia el 12 de diciembre y finaliza el 1 de enero.
Fechas importantes
La temporada navideña da inicio el día de la aparición de la Virgen, esto por lo menos en México y en algunos países Latinoamericanos, es decir el 12 de diciembre.
Posteriormente, cuatro días después, es decir, del 16 al 24 de diciembre, se celebran las nueve posadas tradicionales para después dar la bienvenida a la Noche Buena.
Y después festejar la tan esperada y mágica Navidad, una de las celebraciones más grande de la época navideña.
Después de ello se celebra el año nuevo y para finalizar la temporada navideña se festeja el día de reyes.
Te puede interesar: El origen de la Navidad || Conoce la historia de los nacimientos navideños || El significado de los elementos de las posadas navideñas
La navidad en México
En México, la temporada navideña, nace a raíz de la conquista española, esto como un modo de introducir la religión a través de la evangelización, dónde muchas costumbres indígenas fueron modificadas.
La navidad como la conocemos en México hoy en día, está llena de costumbres y actividades, algunas de estas tradiciones son, las posadas, el árbol de navidad, el nacimiento que representa el nacimiento de Jesús y la llegada de los tres reyes magos.
Las festividades navideñas han formado parte de las tradiciones de los mexicanos desde hace mucho tiempo, y con el paso de los años se han ido modificando, sin embargo, lo que no se pierde es la alegría, ilusión, paz, y unión de estas fechas navideñas.
Redacción por: ADL