Estamos a unas cuentas semanas de festejar el cumpleaños de la Virgen de Guadalupe, por tal motivo te contamos cuál es la historia de la madre de Jesús.
La investigadora Gisela von Wobeser ha estudiado a fondo el origen de la Virgen de Guadalupe y ha averiguado cosas bastante interesantes que las personas deben de conocer y más cuando se trata de la cultura mexicana.
Historia de la Virgen de Guadalupe
En el libro de Gisela von Wobeser (Origendel Culto de la Virgen María) menciona que tiene origen en el cerro del Tepeyac hace exactamente 491 años.
La narración indica que en el santuario prehispánico que se encuentra ubicado en la cadena montañosa que conforma la Sierra de Guadalupe, hizo su aparición ante la presencia de Juan Diego, un campesino originario de Gran Chichimeca.
Después de su aparición, la Virgen le ordenó a Juan Diego que visitará al primer obispo de México, Juan de Zumárragacon el objetivo de transmitirle el mensaje de este acontecimiento de suma importancia. El padre no le creyó y por ello le pidió que lo demostrará.
En su última aparición ante Juan Diego, le mencionó que en su tela colocará flores y, milagrosamente, en pleno invierno abriera el ayate (manta) y ahí estaría la imagen de la Virgen.
Apariciones de la Virgen
A continuación te dejamos las 5 apariciones de la Virgen María que son:
- La primera fue el 09 de diciembre: Juan Diego camina por el campo y de repente se escucha que alguien lo llama por su nombre y en la cima del cerro de Tepeyac aparece la Virgen
- Segunda fue el 10 de diciembre: Después de que el obispo no creyera en las palabras de Juan Diego, la Virgen le dijo «Hijito mío: Mañana vendrás de nuevo para que le lleves la prueba al sacerdote, con eso, enseguida te creerá y ya no desconfiará de ti»
- La tercera fue el 12 diciembre: Aparece ante su tío, Juan Bernardino, para sanarlo de sus enfermedades