¿Cuándo inaugurarán la maqueta del Templo Mayor en el Zócalo de CDMX?
Las autoridades capitalinas han informado que la inauguración de la gran maqueta del Templo Mayor ubicada en el Zócalo de CDMX se inaugurará el viernes 13 de agosto.
Durante la inauguración de la maqueta del Templo Mayor se llevará a cabo un evento llamado «Memoria Luminosa», el cual tendrá una duración de 15 minutos aproximadamente.
A su vez cabe resaltar, que los espectadores podrán disfrutar del espectáculo lumínico de la Maqueta Monumental del Huey Teocalli en tres horarios diferentes:
-
20:30 horas.
-
21:00 horas.
-
21:30 horas.
Este es el Huey Teocalli, o #TemploMayor, Centro del Universo, desde aquí se extendió el vasto imperio mexica. Un espectáculo de luces le darán vida para dar voz y reafirmar nuestras raíces.
Nos vemos este 13 de agosto en la inauguración en el #ZócaloCDMX. #MéxicoTenochtitlán pic.twitter.com/AtmL4D5Sja
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 11, 2021
¿Hasta cuándo estará la maqueta monumental del Templo Mayor en CDMX?
Si eres de los que desean vivir la experiencia de conocer la maqueta del Templo Mayor en la CDMX, te recomendamos ir agendando con tus amigos, puesto que son muchos los que quieren vivir está mágica experiencia.
Sin embargo, la maqueta estará expuesta hasta el domingo 29 de agosto, es decir, el último día de las vacaciones de verano de la SEP.
¿Por qué colocaron la Maqueta Monumental del Huey Teocalli?
Las autoridades capitalinas han tomado la decisión de conmemorar los 500 años de resistencia indígena, esto a través de una gran celebración en el centro histórico de la Ciudad de México.
Dicha celebración contempla diferentes actividades, entre las que se encuentran:
-
Visita a la maqueta monumental del Templo Mayor.
-
Evento lumínico.
-
Adornos monumentales alrededor del Zócalo de la CDMX.
-
Ceremonias indígenas.
Por primera vez las y los habitantes de la #CDMX conocerán cómo era el Huey Teocalli, o #TemploMayor. A partir del 13 de agosto conmemoraremos ‘#500AñosDeResistenciaIndígena en #MéxicoTenochtitlan’, en el #ZócaloCDMX. ¡Te esperamos!@GobCDMX, @GFestivalesCDMX pic.twitter.com/VPcvIyNVPh
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) August 12, 2021
Características de la pirámide monumental del Templo Mayor de CDMX
A continuación te daremos algunos datos interesantes y características de la monumental maqueta del Templo Mayor ubicado en el Zócalo de la CDMX:
-
Fue realizada a una escala del 35 por ciento de la construcción original.
-
De acuerdo al INAH la pirámide mide 16 metros de altura, 25.81 metros de frente y 27.17 metros de profundidad.
-
Contará con la proyección de unvideomapping de 15 minutos de duración.
-
La pirámide exhibida en el Zócalo capitalino consta de cuatro niveles.
-
La empresa encargada de costear el montaje y creación de este espectáculo fue Ocesa (condición de impuestos).
ADL