Fechas y registro para pensión de niños y jóvenes de 0 a 29 años y recibir $2,550

¿Quieres recibir esta jugosa pensión de $2,550?, acá te lo contamos todo, fechas, requisitos y cómo ubicar tu módulo de registro.
Fechas y registro para pensión de niños y jóvenes de 0 a 29 años y recibir $2,550 Fechas y registro para pensión de niños y jóvenes de 0 a 29 años y recibir $2,550 Fechas y registro para pensión de niños y jóvenes de 0 a 29 años y recibir $2,550

La pensión bienestar abrió registro en este mes a partir del dí­a de hoylunes 06 de junio hasta el jueves 30 de junio,por tal razón te tenemos todos los detalles para que te afilies a esta pensión que es para niñas, niños y jóvenes, incluso hasta personas de 64 años.

Hablando de este tema, te sugerimos ampliamente leer nuestra guí­a para registrarte a la Pensión Bienestar de $2,550, requisitos, horarios y más

Pasos para registrarte a la pensión bienestar de niños y jóvenes de 0 a 29 años

gente interesada en recibir pensión para discapacitados en junio 2022
Foto ví­a: Gobierno de México

Una vez que identifiques el módulo de registroque te toca, es importante que sepas los horarios de operación de estos módulos, estos son de lunes a viernesde10:00 am a 16:00 pm.

  1. Entra al buscador de módulo de registro
  2. Selecciona tu entidad
  3. Selecciona tu municipio
  4. Da clic en No soy un robot
  5. Clic enBuscar

Dí­a de registro acorde al abecedario

  • Los lunes 6, 13, 20 y 27 les tocará a las letras A, B, C
  • Los martes 7, 14, 21 y 28 les tocará D, E, F, G, H
  • Miércoles 8, 15, 22 y 29 les toca a las letras I, J, K, L, M
  • N, í‘, O, P, Q, R les toca los jueves 9, 16, 23 y 30
  • Todas las letras los sábados próximos 11, 18 y 25

Como ya te has podido dar cuenta, este apoyo va dirigido a personas discapacitadas de 0 a 64 años de edad que vivan en municipios y zonas urbanas de alta y muy alta marginación, para que también seas realista cuándo solicites este apoyo y no te lleves sorpresas al pedir esta pensión.

Documentos que te pedirán para esta pensión

  • Identificación oficial vigente
    • Credencial de elector
    • Pasaporte
    • Cartilla
    • Cédula profesional
    • Constancia de identidad
  • CURP,si no la recuerdas, sigue estos pasos para obtenerla fácilmente
  • Acta de nacimiento legible
  • Comprobante de domicilio que no sea mayor a seis meses puede ser alguno de los siguientes:
    • Luz
    • Gas
    • Agua
    • Predial
    • Teléfono
  • Certificado de discapacidad que lo haya emitido alguna institución pública del sector salud
  • Teléfono de contacto

AFE

Sobre el Autor Alonso Rodriguez

Siempre es hoy. Hoy es siempre todaví­a. Toluca "La bella" por siempre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com