Entre una de las 13 Ferias que se hacen en Chalma, la de Semana Santa es una de las más grandes y visitadas del país. Checa toda la información si planeas visitar el Santuario o si aún no sabes a donde salir.
La última de estas ferias en Chalma fue la de Miércoles de Ceniza en febrero donde se registró una alta fluencia de turistas al centro religioso.
Semana Santa en Chalma: horarios
Domingo de Ramos
- Procesión: 7:30 am
- Misa de Ramos: 8:00 am
Jueves Santo
- Misa de Institución de la Eucaristía: 4:00 pm
- Adoración Eucarística: 7:00 pm
Viernes Santo
- Solemne Viacrucis: 10:00 am
- Adoración de la Cruz: 4:00 pm
- Procesión del Silencio:, Rosario y Sermón del Pésame: 6:00 pm
Sábado Santo
- Solemne Vigilia Pascual: 9:00 pm
¿Qué lugares puedo visitar en Chalma?

Además del Santuario de Señor de Chalma, puedes hacer otras actividades para pasar el calor de esta Semana Santa.
- Puedes mojarte en el río gratis o visitar alguno de los balnearios de Chalma con tarifas desde $40 pesos por persona.
- Visita la Virgen de Guadalupe más grande del mundo ubicada en el Ahuehuete, a 5 minutos del Santuario en coche. Este lugar es famoso también por el enorme árbol que le da su nombre, además de las albercas públicas que se encuentran al lado.
- Compra los ricos dulces tradicionales y los cocoles, un pan artesanal muy popular en Chalma, además de productos religiosos y recuerdos.
- Visita el Pueblo Mágico de Malinalco, famoso por su arquitectura colonial y su zona arqueológica del periodo clásico. Puedes llegar en coche o en transporte público en 10 minutos, lo que lo hace ideal para tu ruta.
Tarifas y descuentos
A partir del 1 de abril del 2023, habrá un aumento en la tarifa de los autobuses de la línea Flecha Roja. En este caso la ruta de México Poniente (Observatorio) a Chalma, pasa de los $138 a los $143 pesos.
Sin embargo, habrá descuentos especiales esta Semana Santa para estudiantes y profesores: