Se avecina uno de los días más esperados por todos los niños de México, el Día de los reyes magos, celebrado este 6 de enero, dónde las niñas y niños despiertan para encontrar los tan esperados regalos debajo del árbol de navidad.
Es un día que todos los niños disfrutan y queda marcado como un gran recuerdo. Es una celebración que no pierde fuerza y se extiende a las nuevas generaciones. Y que más allá del regalo físico, saben que es una alegría, esperanza y fe hacia esos personajes tan icónicos como lo son lo Reyes Magos.
De dónde surge la historia de los Reyes Magos
El primer relato de ellos, lo encontramos en la biblia, en el evangelio de San Mateo; en él se describe que unos magos llegados de Oriente fueron guiados por una estrella para que adorasen al rey de los judíos que acababa de nacer, refiriéndose al niño Jesús. Tras tener una reunión con el rey Herodes, el cual les pidió que cuando llegaran al niño le hicieran saber inmediatamente dónde se hallaba el próximo rey, para así también adorarlo, lo que obviamente era mentira.
Tras abandonar el palacio y ser guiados por la estrella, los magos encontraron al niño en un establo en Belén, junto a María y José. Al postrarse ante él y ofrecerle oro, el metal de los reyes; incienso, la ofrenda de los dioses; y mirra, como anuncio de sus futuros padecimientos, fueron advertidos por un ángel de que no volvieran al palacio de Herodes, ya que este solo quería acabar con la vida del niño.
En este escrito no se menciona que fueran reyes, tampoco sus nombres y de que fueran tres,y mucho menos que vinieran cada uno montado en un camello, caballo y un elefante los personajes que visitaron al recién nacido en Belén
Reyes Magos en la actualidad
Los personajes que hoy conocemos se fueron desarrollando en la edad media, en el siglo, VIII, a partir de una obra literaria popular en España.
En dicha obra se describe que eran 3 los personajes que visitaron a Jesús, relacionado con la cantidad de regalos que le ofrecieron. Aunque hay una historia que afirma que eran 4 los magos que acudieron al nacimiento, pero esto no está confirmado. Se les describió como «magos«, ya que eran unos expertos astrólogos y leían las estrellas, también se resaltan sus nombres: Melchor, Gaspar y Baltasar.
Y la idea de dar regalos a los niños, provine del hecho que los reyes magos obsequiaron objetos al niño dios como muestra de su gran virtud. Así se le hacen regalos a los niños como acto de generosidad y amor.
¿Cómo son representados?
- Melchor se representa generalmente como un anciano blanco con barba por las personas provenientes de la zona Europea. Ofrece al Niño el oro por la realeza de Cristo.
- Gaspar representa a la zona asiática y porta el incienso por la divinidad de Jesús.
- Baltazar es negro en representación de África y regala a El Salvador la mirra. Sustancia que se utilizaba para embalsamar cadáveres y símbolo de la humanidad del Señor.