Conoce este volcán inactivo en el Estado de México con increíbles vistas pero muy poco conocido a pocas horas de la ciudad de Toluca.
Si eres un aventurero de las caminatas, y te gusta andar en los cerros también puedes checar lo que necesitas para ir al Nevado de Toluca.
Volcán inactivo Cerro del Tezontle en Ocuilan
Este volcán inactivo se llama Volcán del Tezontle o Cerro del Tezontle, ubicado en el pueblo de Tezontepec, en el municipio de Ocuilan de Arteaga.
Su elevación es de 2,800 metros sobre el nivel del mar y se encuentra inactivo desde hace 2 mil años. Durante este periodo ha crecido dentro y fuera del cráter la vegetación de un clima sub húmedo, además de estar rodeado de campos agrícolas de los locales.
¿Qué se puede hacer en este volcán inactivo?
Se trata de una excelente opción para hacer turismo rural y ecoturismo en el Estado de México, en donde podrás conocer a los locales que te guiarán en el camino.
Además, es ideal para hacer actividades como:
- Senderismo
- Excursionismo
- Cabalgatas
- Acampadas
- Ciclismo de montaña
¿Cómo puedo llegar?
Si vienes de Toluca, te recomendamos tomar la carretera Toluca-Tenango, y luego en dirección a Joquicingo. La carretera te lleva a Malinalco, pero tomarás la dirección hacia el pueblo de Tezontepec en el municipio de Ocuilan.
Te dejamos el mapa dl volcán inactivo del Tezontle:
Está muy cerca de Chalma
Muy cerca de ahí podrás visitar el Santuario de Chalma y el Ahuehuete, el pueblo con la Virgen de Guadalupe más grande del mundo.
Si no eres tanto de iglesias, las ruinas de Malinalco también están bastante cerca para disfrutar de una rica trucha empapelada.
El Estado de México ofrece una amplia opción de destinos turísticos que no te puedes quedar sin conocer si eres un buen mexiquense.