Descubre todos los detalles de la celebración de la Virgen de Guadalupe, una de las patronas más importantes que tiene América Latina.
Estamos a una semana de festejar la Virgen María y no es por nada, pero puede ser una buena excusa para poder conocer una de las historias más hermosa que tiene México.
La celebración de la Virgen María es un auténtico acontecimiento por parte de los mexicanos, que cada año trae a extranjeros para conocer la morenita del Tepeyac en la Basílica de Guadalupe.
Dato curioso: No es secreto que la basílica es un lugar sagrado y es el segundo centro católico más visitado del mundo, después del Vaticano en Roma
¿Cuándo se celebra la Virgen de Guadalupe en México?
Se festeja cada 12 de diciembre y la ciudad recibe a miles de personas devotas, tanto que en el año 2011 se inauguró la plaza Marianitaque está diseñada para acoger a más de 3000 peregrinaciones y justo puede ser la razón para planear tu próximo viaje a México.
¿Por qué se hace la celebración de la Virgen?
![Celebración de la Virgen de Guadalupe en CDMX, misa, imagen.](https://ungustito.mx/wp-content/uploads/2023/12/lo-que-debes-saber-de-la-celebracion-de-la-virgen-de-guadalupe1-221295.jpg)
Según la tradición, esta historia comienza en el momento que la patrona se le aparece cuatro veces a Juan Diego en el famoso cerro de Tepeyac, pero lo que muchos desconocen es que hubo más apariciones en donde la Virgen le solicito a Dieguito que visitará al obispo para pedirle que erigiese un templo en su honor.
La última aparición fue en el 12 de diciembre y es por eso que la Virgen tiene presencia en todo México.
AMH