Lo que no sabí­as del pan de muerto

¿Te has preguntado por qué el pan de muerto tiene esa forma, olor y sabor? Aquí­ te dejamos unos datos que tal vez no sabí­as.
Lo que no sabí­as del pan de muerto Lo que no sabí­as del pan de muerto Lo que no sabí­as del pan de muerto

El pan de muerto que tanto nos gusta comer cada temporada de Dí­a de Muertos, tiene un significado muy especial. Por eso aquí­ te diremos lo que no sabí­as del pan de muerto para que te vayas corriendo por uno y prepares el chocolate o el café calientito.

Los tiempos prehispánicos

La elaboración de pan de muerto se remonta a los tiempos prehispánicos, cuando nuestros antepasados practicaban sacrificios a los dioses. Sin embargo, los conquistadores prefirieron cambiar el corazón humano con un pan hecho a base de trigo en forma también de corazón con azúcar roja, con la intención de simular un poco lo que ellos consideraban como algo «salvaje» o «diverso de lo común».

Lo que nos atrae al pan de muerto

Lo que más nos atrae del pan de muerto o las hojaldras, no es exactamente su decoración o el color, sino el aroma que emerge de él, sobre todo si está recién horneado. Esto es debido a que se cree que los fieles difuntos son atraí­dos por el olor. Por eso es que están hechos con ingredientes como:

  • canela
  • naranja
  • azahar
imagen de pan de muerto por lo que no sabí­as del pan de muerto
Foto ví­a: Archivo Toluca

El color del pan de muerto

El color del pan es igual de importante, ya que algunos guardan todaví­a su color rojo en la parte de arriba de la hojaldra o existen hoy en dí­a algunos que son de color negro, que simula el copal e incienso. Así­ como también los hay de color anaranjado como la flor de cempasúchil, la cual atrae a los difuntos.

La forma del pan

El diseño que tiene el pan, que en su mayorí­a es circular, hace referencia al ciclo de la vida, ya que todos debemos de tener un principio y un fin. El centro se refiere al cráneo del difunto y los huesos que lo circundan simulan el cuerpo o a las lágrimas tanto del difunto como de los seres queridos.

Después de estos datos, cierra la celebración de Dí­a de Muertos en El Festival de café, chocolate y pan de muerto está por llegar a Toluca, conoce todos los detalles. Y si ¿quieres algo sabroso? Prueba el Pan de Muerto con Mole en Toluca.

 

Sobre el Autor Alonso Rodriguez

Siempre es hoy. Hoy es siempre todaví­a. Toluca "La bella" por siempre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com