La comida mexicana tiene bastante sabor, pero para salir a comer se cree que se necesita de mucho dinero, pero la realidad no es así, por lo que te recomendamos algunos lugares para comer rico y a un excelente precio.
- Iniciemos con uno de los lugares más reconocidos por los mexiquenses, La Vaquita Negra del Portal que tiene más de 80 años.
Sus precios de las tortas van desde los $37 hasta los $72 pesos. Este no incluye la bebida, que van desde los $15 hasta los $25 pesos, así que calcúlale con cuánto puedes comer, pero más o menos a partir de los $60 pesos para que no sea tan justo el presupuesto.
- Pizzería Libertad, también es un lugar bastante reconocido en la ciudad, ya tiene muchísimos años y para muchos mexiquenses tienen un sabor bastante rico.
El precio de cada rebanada es de $25 pesos y si deseas una pizza completa cuesta $220 pesos.
Tienen varios sabores para que elijas el que más se te antoje.
![Día Mundial de la Pizza, exquisito manjar artesanal](https://ungustito.mx/wp-content/uploads/2024/02/%C2%A1Celebra-el-sabor-Disfruta-el-Dia-Mundial-de-la-Pizza-con-estas-exquisitas-opciones-300x185.jpg)
- Las Jirafas y la Mula, es un restaurante de comida mexicana, donde su especialidad son las quesadillas gigantes de 45 cm.
Las de sabores tradicionales tienen costos desde los $46 hasta los $107 pesos.
Los sabores especiales tienen precios desde $90 hasta $215 pesos.
Tienen otros platillos por si no quieres quesadillas, recuerda que las bebidas tienen costo adicional.
- Huaraches el Zacatecano, un restaurante mexicano que ofrece gorditas, quesadillas y su especialidad, los huaraches.
Los precios de estos van desde los $25 pesos el sencillo, hasta los $80con carnes como bistec y costilla.
- Por último, tenemos a El Huacal, restaurante de comida mexicana, donde podrás encontrar una gran variedad de antojitos, desde flautas, enchiladas, sopes hasta pozole verde, rojo y blanco.
Los precios van desde los $20 hasta los $100 pesos.
Ya sabes a qué lugares ir si cuentas con poco dinero, recuerda que todo depende de tu apetito.
IAAJ