Los mariscos de San Luis Mextepec

Conoce la calle de los mariscos en San Luis Mextepec, done se vende el pescado y los mariscos más frescos y a un buen precio en el EDOMEX.
Los mariscos de San Luis Mextepec Los mariscos de San Luis Mextepec Los mariscos de San Luis Mextepec

En San Luis Mextepec se puede encontrar una calle completa dedicada a la venta de mariscos, donde se vende pescado y mariscos frescos a un buen precio en el EDOMEX.

San Luis Mextepec es un pueblo que pertenece al municipio de Zinacantepec y que queda a tan solo 7 Kilómetros de la ciudad de Toluca.

calle-de-mariscos
Foto ví­a: Archivo Toluca – Diego Coraza

¿Cuál es el origen de la calle de los mariscos de San Luis Mextepec?

Crescencio Hernández o mejor conocido por Tí­o Che inició Hace 40 años el mercado de los mariscos en san Luis Mextepec, donde en ese entonces aún la calle era de tierra.

Crescencio comenzó vendiendo charalitos, después mojarras y la gente cada vez le pedí­a más, hasta llegar a tener platillos dignos para competir.

Vendió durante 15 años solo, después la gente comenzó a acercarse a vender mariscos igual, hasta llegar ser lo que hoy en dí­a es un gran mercado de mariscos frescos.

Foto ví­a: Archivo Toluca – Diego Coraza

ahora comerciantes celebrarán la feria del marisco en agosto y dura 3 dí­as con descuentos en todos los platillos.

Tí­o Chese dedica a la gastronomí­a de mariscos y cuenta con tres sucursales las cuales llevan como nombre CHUPA DEDO DEL TíO CHE.

Ofrece una gran variedad de mariscos, desde charales, cayo de hacha, pata de mula, camarón para caldo, camarón para cóctel, pulpo, almeja, surimi y una de sus especialidades es el platillo vuelve a la vida

Foto ví­a: Archivo Toluca – Diego Coraza

El mercado está abierto los 365 dí­as del año, las pescaderí­as abren desde las 6:00 am y cierran hasta las 6:00 pm, y los restaurantes de 8:00 am hasta las 9:00 pm.

¿Cómo afectó la pandemia a la calle del marisco?

La pandemia nos afectó a todos, y en el caso de los vendedores de mariscos sus ventas cayeron un 50%, pues la gente ya no sale a comprar por miedo.

«Yo comencé aquí­ el mercado de los mariscos hace 40 años y nunca habí­a pasado algo así­, pero desde que comenzó la pandemia a todos los que vendemos aquí­ nos bajaron un 40% o 50% de las ventas», mencionó Crescencio.

Crescencio nos comentó que él enfermó por COVID-19, donde estuvo internado en el hospital Adolfo López Máteos, pero que por fortuna el logro recuperarse pronto.

De acuerdo a Crescencio, esta vez casi no hay gente comprando, o al menos no como otros años, pues a pesar de que el gobierno ya les permitió vender, la gente aún sigue teniendo miedo de salir.

Brenda Gózales de la PESCADERíA GONZÁLEZque inicio hace 20 años en Mextepec nos comentó que los vendedores están luchando por conservar a sus clientes.

A partir de la pandemia la gente solo se lleva 300 kilos de pescado cuando anteriormente se llevaban hasta 5 toneladas a la semana.

Foto ví­a: Archivo Toluca – Diego Coraza

El medio ambiente y la escasez de pescado

Otro problema al cual se enfrentan las pescaderí­as es el medio ambiente, pues la mayorí­a de pescado de Mextepec es de lagunas.

Sus principales proveedores es Michoacán, Villa Victoria y Valle de Bravo, sin embargo, el pescado en Valle de Bravo está comenzando a ser escaso por las lagunas que se comienzan a secar, Por lo tanto tienen que buscar otros proveedores, pero el pescado no es lo mismo.

Foto ví­a: Archivo Toluca – Uriel Mendoza

UM

Sobre el Autor Macario Alonso Rodriguez

Macave Tecnologí­a es innovación y desarrollo web a la vanguardia en medios de comunicación.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com