¿Nos mintieron? Miguel Hidalgo no se veí­a así­ según historiadores, este era su verdadero rosto

¿Te vistieron de Miguel Hidalgo cuando eras niño? Posiblemente, te hayas disfrazado como un desconocido de la corte de Maximiliano
¿Nos mintieron? Miguel Hidalgo no se veí­a así­ según historiadores, este era su verdadero rosto ¿Nos mintieron? Miguel Hidalgo no se veí­a así­ según historiadores, este era su verdadero rosto ¿Nos mintieron? Miguel Hidalgo no se veí­a así­ según historiadores, este era su verdadero rosto

Seguramente has visto durante años la imagen de Miguel Hidalgo en bibliografí­as e imágenes alusivas a la independencia de México. Sin embargo, esta imagen no se trata del verdadero Miguel Hidalgo según nos cuentan historiadores como Jaime Olveda.

Conoce la imagen real de este personaje tan importante para la historia mexicana, cuyo rostro y nombre ha sido replicado por más de un siglo. Además, ¿sabí­as que el himno nacional tiene estrofas prohibidas? Conoce cuáles so en la nota que hicimos.

¿Por qué no se hizo un retrato de Miguel hidalgo?

A pesar de lo que pudiéramos pensar, Miguel Gregorio Antonio Hidalgo y Costilla (su nombre completo), nunca se tomó una fotografí­a o se mandó a hacer un retrato en pintura. Lo primero, no fue inventado si no hasta años después y los retratos al óleo estaban destinados solo a personas importantes.

Esto quiere decir que el padre de la Patria no fue conocido sino hasta que comenzó el movimiento de independencia. Aunado a que falleció solo un año después fusilado en 1811, pasando a ser prohibida la mención de este personaje por más de una década.

Además, estando en guerra no habrí­a tiempo de posar por largas horas para ser retratado.

¿De dónde viene la imagen que conocemos?

Todo apunta a Maximiliano de Habsburgo, quien en su intento por ser reconocido como emperador, ordenó establecer sí­mbolos patrios asociados a él. Es entonces que en 1865, como conmemoración del 55 aniversario del inicio de la independencia, mandó a hacer el retrato de Miguel Hidalgo a Joaquí­n Ramí­rez, el pintor oficial de la corona.

Joaquí­n fue a Guanajuato a investigar, pero ya no existí­an personas a las cuales preguntar. Se dice entonces que al verse presionado, el pintor le pidió a un boticario alemán posar para el retrato, y es de ahí­ donde surge esta figura.

Retrato de Miguel Hidalo
Foto ví­a: Twitter @SEP_mx

¿Cómo se veí­a realmente Miguel hidalgo?

El primer retrato de Miguel Hidalgo que se tiene registrado es de 1823 en una publicación sobre la historia de México. Se trata de la imagen de un joven soldado vestido con prendas napoleónicas que sostiene una bandera con el escudo nacional (a pesar de que no existí­a tal).

Foto ví­a: periódico cultural El Iris

En 1826, el periódico cultural El Iris, publicó una imagen más moderna que para algunos se trata de un retrato basado en el Hidalgo real.

Para los historiadores la siguiente descripción del libro Historia de Méjicoes la más confiable y fue hecha entre los años de 1849 y 1852.

De mediana estatura, cargado de espaldas, de color moreno y ojos verdes vivos, la cabeza algo caí­da sobre el pecho, bastante cano y calvo, como que pasaba ya de los sesenta años, pero vigoroso, aunque no activo y pronto en sus movimientos… poco aliñado en su traje, no usaba otro que es que acostumbraban entonces los curas de los pueblos pequeños.

A partir de esta descripción fue que se basaron varios retratos, de los cuales el historiador Olveda considera que la del pintor Antonio Serrano es la que más se acerca.

Foto ví­a: Retrato del Cura D. Miguel Hidalgo y Costilla’. Antonio Serrano (1831)

 

Sobre el Autor Macario Alonso Rodriguez

Macave Tecnologí­a es innovación y desarrollo web a la vanguardia en medios de comunicación.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com