El Banco de México (Banxico) puso en circulación el día de ayer 27 de septiembre de 2021, 6 nuevas monedas conmemorativas: tres monedas bimetálicas y tres de plata. Estas hacen alusión a tres eventos: los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, los 500 años de la Memoria Histórica de México Tenochtitlan y el Bicentenario de la Independencia Nacional.
De esta forma buscan evocar y honrar nuestra rica cultura y tradición a través de estos hechos históricos.
![](https://ungustito.mx/wp-content/uploads/2021/09/nuevas-monedas-conmemorativas-de-la-independencia-y-mexico-tenochtitlan-2.jpg)
Denominaciones de las nuevas monedas conmemorativas
El Banco de México (Banxico) menciona que estas 6 nuevas monedas conmemorativas tendrán las denominaciones de $10 y $20 pesos.
Con motivo de los #200Años de nuestra Independencia, @Banxico puso en circulación seis monedas conmemorativas que evocan nuestras tradiciones y cultura: tres bimetálicas y tres de plata cuya denominación es de 20 y 10 pesos respectivamente. pic.twitter.com/qxzVEGrKIf
– Gobierno de México (@GobiernoMX) September 27, 2021
Características
Te decimos las características de las nuevas monedas conmemorativas, que comenzaron a circular el día de ayer, para que las puedas identificar fácilmente.
Las características son las siguientes:
- La nueva moneda que honra los 700 años de la fundación lunar de México-Tenochtitlan, de $20 pesos:
- En el centro tiene un águila proveniente del «Teocalli de la Guerra Sagrada»
- Arriba el microtexto «Teocalli»
- A la derecha tiene la imagen del glifo de la luna
- En el borde superior, la leyenda «700 años de la fundación lunar de la Ciudad de México-Tenochtitlan»
- La nueva moneda de plata de $10 pesos que honra el mismo evento:
- Tiene un águila sobre un nopal
- La ilustración del Códice Mendocino
- Y finalmente la leyenda «Códice Mendoza»
- Después la nueva moneda conmemorativa de los 500 años de la Memoria Histórica de México Tenochtitlan, de $20 pesos:
- Tiene el diseño del Templo Mayor y como reflejo la Catedral Metropolitana
- Tiene también un microtexto de «Fusión cultural»
- Continuamos con la moneda de $10 pesosde los 500 años de la Memoria Histórica de México Tenochtitlan:
- De igual manera, tiene el Templo Mayor, la Plaza de la Constitución, el Palacio Nacional y la Catedral
- La moneda que conmemora el Bicentenario de la Independencia Nacional de $20 pesos tiene:
- Las esfinges de los personajes Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero
- Arriba al Ángel de la Independencia
- A la izquierda el microtexto «Libertad»
- Por último, los años 1821 y 2021
- Finalmente la moneda de plata que conmemora el Bicentenario de la Independencia Nacional de $10 pesos:
- Es similar a la de $20 pesos, pero totalmente de plata
De acuerdo con Banxico, las nuevas monedas conmemorativas de $20 pesos bimetálicas serán de curso legal, es decir, se podrán usar para cualquier tipo de pago.