Pueblos con Encanto, Axapusco, del náhuatl Axopochco, Atl «Agua», y Xapochtli «Agujero o aljibe», que significa «En el aljibe de agua».
Este municipio se encuentra al noreste del Estado de México, limitando al norte con el estado de Hidalgo.
Sus primeros habitantes eran personas muy cercanas a la cultura de Teotihuacán, en los años 200 a.C. y 900 d.C.
Como cada semana conoceremos un Pueblo con Encanto del Estado de México, recordemos hasta ahora hemos conocido cuatro de los 22 pueblos. Aquí te dejamos los enlaces de los Pueblos con Encanto, de los que ya hemos hablado.
Pueblos con Encanto: Axapusco Estado de México
En esta entrega conoceremos un poco de Axapusco, otro Pueblo con Encanto del Estado de México, y municipio que forma parte del Valle de Teotihuacán.
Axapusco también es conocido por la fabricación de juegos pirotécnicos y tabiques rojos quemados en hornos, hechos de barro y arcilla.
Sitios emblemáticos
Axapusco cuenta con grandes estructuras y ex haciendas pulqueras, ya que el pulque es una bebida muy tradicional y popular en la región. Entre sus sitios emblemáticos se encuentran:
-
- Templo de San Esteban Protomártir
- Ex convento y parroquia de Santo Domingo Aztacameca
- Capilla de Santa Cruz Tlamapa
- Capilla de San Felipe Zacatepec
- Templo de Santa María Actipac
- Capilla de Guadalupe Relinas
Comida Típica
Como lo mencionamos en un párrafo anterior, el pulque es una bebida popular y tradicional de Axapusco, pero también cuenta con más delicias irresistibles al paladar, como:
-
- Chinicuiles
- Escamoles
- Gusanos blancos de maguey
- Caracoles
- Conejo enchilado
- Mixiotes de pollo con nopales
Actividades que puedes realizar en Axapusco
Entre las actividades que puedes realizar en Axapusco, visitar la Ex Hacienda de San Miguel Ometusco, que data del siglo XVIII, y es una construcción colonial.
La ex hacienda cuenta con 10 hectáreas, en las que puedes encontrar varias habitaciones para hospedarte y un horno antiguo en donde se cocina una deliciosa barbacoa.
Además de contar con un jardín, con aproximadamente 30 especies de cactus de la región. También puedes dar paseo en cuatrimoto, bicicleta y caballo dentro de la ex hacienda, para conocerla mejor.
Puedes conocer la Plaza de la Comida Tradicional y Artesanal de Axapusco, en donde podrás disfrutar de la comida típica y artesanías de la región.
Ahora que ya conoces un poco de este hermoso Pueblo con Encanto, sería muy buena idea visitarlo con tu familia y/o amigos. Mientras tanto te invitamos la próxima semana a conocer Coatepec Harinas, otro Pueblo con Encanto del Estado de México.
Fuentes: Turismo EdoMex, Guía Turística México y Covate EdoMex.
Redacción: ADP