Pueblos con Encanto, Coatepec Harinas, del náhuatl Coauhtepetl, Coauhtl «culebra o serpiente«, Tepetl «Cerro» y C «En«, «En el Cerro de las Serpientes«.
El nombre de Harinas, se le otorgó gracias a la producción de la harina realizada en el municipio en el siglo XIX.
Fue fundado por matlazincas entre los años 650 y 750, sus principales actividades eran la caza, siembra y producción de textiles.
Coatepec Harinas, es un municipio que se encuentra en la falda sur del volcán Xinantécatl o mejor conocido como el Nevado de Toluca.
Pueblos con Encanto: Coatepec Harinas Estado de México
Esta semana conoceremos un poco de Coatepec Harinas, otro Pueblo con Encanto del Estado de México.
Un hermoso pueblo con casas encantadoras, hechas con techos de teja a dos aguas, además de sus hermosas zonas boscosas cercanas al volcán, proporcionando paisajes dignos de contemplar.
Sitios Emblemáticos
El Templo del Señor del Calvario, construido en el siglo XVII con dos grandes torres que aún cuentan con dos campanas que son usadas para el llamado a misa de los creyentes.
Dentro del templo se pueden observar numerosas obras de arte sacro, que combinan perfecto con la decoración de líneas limpias que posee. Volviéndolo un lugar interesante para conocer con tu familia y/o amigos.
Otro sitio emblemático del municipio es El Molino Río de las Flores, un paraje histórico de la zona, en el cual podrás realizar diversas actividades como acampar, hacer una carne asada o simplemente disfrutar una caminata al aire libre.
Comida Típica
La comida típica de la región es sin duda alguna el pepeto, un delicioso platillo elaborado con carne de cerdo, chilacayotes, habas, granos de elote, epazote, chiles manzanos y cebolla.
La combinación de los ingredientes da como resultado un delicioso caldo, el cual sin duda es un deleite para el paladar.
El municipio también es conocido por realizar el pan más rico de la región, la elaboración del pan es una tradición muy importante.
Atractivos naturales de Coatepec Harinas
El municipio de Coatepec Harinas, ofrece atractivos naturales realmente hermosos, gracias a su cercanía con el Nevado de Toluca, entre los que se encuentran:
-
- La Junta de los Ríos, es un paraje natural en donde convergen tres ríos del municipio, en el cual podrás nadar y acampar.
- San José el Salto, paraje natural ideal para practicar el rappel, en el cual podrás admirar su cascada de agua de más de 40 metros de altura, conformaciones rocosas prismáticas.
Artesanías
Coatepec Harinas, es conocido principalmente por la elaboración de artesanías textiles, como gabanes y sarapes de lana o bien de fibra acrílica. Considerada una tradición milenaria, ya que se realiza desde su fundación por los matlazincas.
Además de comales de barro, objetos de mimbre y reatas de lazar.
Al caminar por las calles de Coatepec Harinas, podrás encontrar muchas panaderías, las cuales como habíamos comentado en un párrafo anterior, son parte de la tradición panadera de sus habitantes.
Ahora que ya conocimos un poco de Coatepec Harinas, recordemos los Pueblos con Encanto del Estado de México, de los cuales ya hablamos. Puedes recordarlos en dando clic en los siguientes enlaces:
La próxima semana te invitamos a conocer otro Pueblo con Encanto,Donato Guerra, famoso por los hilados y teñidos que elaboran sus artesanos.
Fuentes: Secretaría de Turismo EdoMex., Guía Turística México y VisitMéxico.
Redacción: ADP