Pueblos con Encanto: Jilotepec Estado de México

Pueblos con Encanto, Jilotepec, del náhuatl Xilotl "Jilote o mazorca tierna", Tepetl "Cerro" y C "En", significa "En el cerro de los jilotes".
Pueblos con Encanto: Jilotepec Estado de México Pueblos con Encanto: Jilotepec Estado de México Pueblos con Encanto: Jilotepec Estado de México

 

Pueblos con Encanto, Jilotepec, del náhuatl Xilotl «Jilote o mazorca tierna«, Tepetl «Cerro» y C «En«, lo que significa «En el cerro de los jilotes«.

Sus primeros habitantes fue un grupo de pobladores otomí­es, los cuales después fueron conquistados por los aztecas.

Jilotepec, colinda con los municipios de Polotitlán, Aculco, Timilpan, Chapa de Mota, Villa del Carbón y Soyaniquilpan. Además de colindar con el estado de Hidalgo.

Pueblos con Encanto: Jilotepec Estado de México
Imagen: Discover Mexico

Pueblos con Encanto: Jilotepec Estado de México

Como cada semana seguimos conociendo los Pueblos con Encanto, del Estado de México, y en está ocasión conoceremos un poco de Jilotepec.

Sitios Emblemáticos

Este municipio cuenta con sitios emblemáticos hermosos, construidos principalmente durante la colonización por monjes franciscanos.

    • Iglesia de San Pedro y San Pablo
    • Monasterio Ortodoxo San Antonio El Grande
    • Santuario de la Virgen de la Piedrita
    • Iglesia de Canalejas
    • Petroglifos San Lorenzo Octeyuco, evidencias en piedras de las observaciones cósmicas de los otomí­es.
Imagen: Experiencia Edomex

Atractivos Naturales de Jilotepec

El municipio cuenta con grandes atractivos naturales que podrás disfrutar en compañí­a de tu familia y/o amigos.

    • Las Peñas, es un parque ecoturí­stico en el cual podrás escalar, hacer rápel, ciclismo de montaña y senderismo, o disfrutar de un campamento.
    • Presa de Danxhó, es un lago artificial en el que se puede practicar paseos en lancha, buceo o carrera de veleros, en un buen dí­a de campo.
    • Parque El Llano, un parque ecológico ideal para disfrutar de la naturaleza, mientras dejas a un lado el bullicio de la ciudad.
    • Parque Las Sequoias, parque familiar con juegos para los más pequeños, además en el podrás disfrutar de la naturaleza.

Si deseas visitar este hermoso pueblo con encanto, y requieres de información sobre hoteles, te invitamos a visitar el siguiente enlace Recursos Turí­sticos EdoMex Gobierno.

Imagen: Conoce México – blogger

Comida Tí­pica

Entre la comida tí­pica de la región podemos encontrar los gusanos de maguey, cuitlacoche, las papas de agua, quelites, quintoniles, crezones, chivatitos entre otras delicias que sin duda alguna son un deleite para el paladar de todos los mexicanos.

Artesaní­as

La región se caracteriza por realizar artesaní­as con cerámica, con bellas piezas que en verdad gustan a los visitantes.

Imagen: Twitter @MercedesAhum

Jilotepec, sin duda alguna es un lugar hermoso que merece ser visitado, así­ como los Pueblos con Encanto que ya conocimos un poco, y que pueden ser una gran opción turí­stica para visitar en un fin de semana o en vacaciones.

Es por esto que, aquí­ te dejamos los enlaces con la información de los pueblos con encanto de los que hemos escrito, para que planees tu visita.

Te recordamos que la próxima semana conoceremos un poco de otro Pueblo con Encanto del Estado de México, y será el turno de Lerma.


Fuentes: Turismo Estado de México, Guí­a Turí­stica México y Recursos Turí­sticos Estado de México Gobierno.

Redacción: ADP

Sobre el Autor Alonso Rodriguez

Siempre es hoy. Hoy es siempre todaví­a. Toluca "La bella" por siempre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com