¿Qué tanto sabes de los panteones de Toluca y Metepec? Aquí­ te dejamos algunos datos

¿Te interesarí­a conocer más sobre los panteones de Toluca y Metepec? Te sorprenderás de algunos datos que tal vez no sabí­as.
¿Qué tanto sabes de los panteones de Toluca y Metepec? Aquí­ te dejamos algunos datos ¿Qué tanto sabes de los panteones de Toluca y Metepec? Aquí­ te dejamos algunos datos ¿Qué tanto sabes de los panteones de Toluca y Metepec? Aquí­ te dejamos algunos datos

Pasar el Dí­a de Muertos en los panteones de Toluca y Metepec es una experiencia que poco se vive en otros sitios de la República mexicana. Algunos de ellos tienen más de 130 años y otros, aunque no tengan más de 100 años de existencia, conservan una esencia única.

Dí­a de Muertos en el Panteón La Soledad

El Panteón La Soledad se conforma por alrededor de 118 mil restos y más de 28 mil fosas, que conservan en ocasiones, una arquitectura espectacular que son el resultado del mármol y piedra en las tumbas.

Tiene 139 años de existencia, por lo que en él yacen restos de grandes personajes de relevancia en la cultura e historia toluqueña como:

  • El general Juan Nepomuceno Mirafuentes
  • El fundador de la Cervecerí­a Modelo, Santiago Graff
  • Los alemanes Luise Lubitz, Dora Gundlac y Minna Schulz
imagen de monumentos en panteones de toluca y metepec
Foto ví­a: Archivo Toluca

Además se encuentran monumentos de ilustres y personajes importantes para el Estado de México como lo fueron:

  • José Vicente Villada
  • Agustí­n Millán
  • Plutarco González
  • Alfredo Zárate

Para los toluqueños, el Panteón La Soledad es considerado un emblema de la ciudad, pues dentro de él se muestran espectaculares obras de arte en las tumbas, así­ como también hoy en dí­a es considerado un espacio ideal para realizar recorridos y saber las leyendas de la urbe.

La dirección del panteón es Avenida Jose Marí­a Morelos y Pavón 1340, Vértice, Toluca.

El Panteón San José, sus casas y luces

Una de las curiosidades de este panteón es que la mayor parte de las tumbas son casas pequeñas de diversos colores y diseños, que tienen la intención de darle al difunto, un lugar en el que se sienta en casa, pues también se acostumbra a que cada casa sea un espacio para cada uno de los familiares que fallezcan en el futuro.

Asimismo, el Panteón San José, es de los pocos panteones de Toluca y Metepec en el que las personas acostumbran a velar toda la noche a sus fieles difuntos, por lo que entrar a él durante la noche del 1 de noviembre es un evento magní­fico que nos hace admirar nuestras tradiciones.

Foto ví­a: Archivo Toluca

El Panteón San José se encuentra en Boulevard Solidaridad las Torres 1000, en la colonia Providencia, en la delegación de San Jeronimo Chicahualco.

Dí­a de Muertos Metepec ¿Se podrá velar en los panteones?, te dejamos mayor información para que no pierdas detalle de nada y si vas por Toluca, conoce la ruta oficial de la Marcha Zombie Toluca 2022.

 

 

Sobre el Autor Alonso Rodriguez

Siempre es hoy. Hoy es siempre todaví­a. Toluca "La bella" por siempre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com