Se dice que México en rico en cultura, y una de las tradiciones más esperadas por muchos es el Día de todos los Santos, cada estado celebra de diferentes formas el Día de Muertos, algunos más extrañas que otras.
3 formas extrañas en las que se celebra Día de Muertos
Empecemos con el municipio de Tetela del Volcán, ubicado en el Estado de Morelos, vecinos de la región acostumbran a celebrar «Huevo Hinchada».
Las personas se disfrazan de algún ser querido difunto y recorren las calles principales del pueblo mientras bailan y cantan.
En otra parte del Estado de Morelos, se encuentra Ocotepec, aquí los pobladores recrean a los fieles difuntos que han partido del mundo en el último año, colocando ropa en su altar y rodeándolo de la fruta y comida que más disfrutaba en vida.
Por último, en la Pomuch, Campeche, acostumbran a desenterrar a sus difuntos para limpiar sus huesos, los colocan en una cesta antes de que llegue el Día de Muertos.
Ellos han practicado esta costumbre desde hace 150 años aproximadamente, con la idea de que, teniendo los restos de sus fieles difuntos, se sentirán parte del mundo de los vivos.
¿Cuándo y por qué se celebra?
El Día de Muertos se celebra el 02 de noviembre, aunque desde el 27 o 28 de octubre se cree que las almas llegan al plano de los vivos, partiendo el segundo día de noviembre.
Cuéntanos en nuestras redes sociales, que piensas al respecto sobre estas extrañas costumbres para celebrar Día de Muertos.
LDI