El lugar considerado como el más visitado de México es el culpable de que el Estado de México sea la segunda entidad con mayor número de visitantes, aunque parezca imposible de creer. Aquí te contamos que Teotihuacán recibe más visitantes que estas zonas arqueológicas.
En México contamos con un gran número de zonas arqueológicas, a través de las cuales demostramos un poco de nuestra cultura e historia. Incluso una de ellas es considerada una maravilla del mundo.
Como ejemplo podemos nombrar a:
- Zona arqueológica de Chichen-Itza
- Zona arqueológica de Tulum
- Zona arqueológica de Teotenango
- Zona arqueológica de Palenque
Sin embargo, la de mayor número de visitantes es la de Teotihuacán, ubicada en el municipio de San Juan Teotihuacán, que también forma parte de la lista de los 10 Pueblos Mágicos del estado.
¿Cuántos visitantes recibe Teotihuacán?
El Instituto de Antropología e Historia menciona que la zona arqueológica recibe a más de 100 mil personas al mes. Durante octubre de 2022 recibió a 173 mil 094 personas, lo que provoca que sea la más visitada de todo el país.
Las siguientes dos zonas más visitadas son:
- Chichen – Itza con 162 mil 351 visitantes
- Tulum con 110 mil 645 visitantes
¿Cómo llegar a Teotihuacán?
Si viajas en autobús, podrás tomar un camión de la línea Flecha Roja desde la Terminal de Toluca, con dirección a la Terminal del Norte de la Ciudad de México.
El precio de los boletos depende de la forma en la que lo compres.
- En línea tiene un precio de $91.50 pesos
- Directamente en la terminal, tiene un precio de $102 pesos
Te dejamos la dirección de la página web de la línea para que puedas comprar tu boleto: https://flecharoja.com.mx/
Al llegar a la Terminal del Norte, tomarás otro autobús con dirección hacia la zona arqueológica Teotihuacán, el cual tiene un precio de $52 pesos.
Aunque también puedes viajar en automóvil propio y tendrás un recorrido de poco más de 1 hora con 30 minutos.
Más aventuras arqueológicas
Si te lanzas temprano, podrás conocer el globo aerostático Teotihuacán: Precios y horarios para volar.
Y si te encantan las pirámides visita la pirámide más grande del mundo en México.