De acuerdo con lo registrado por el telescopio espacial James Webb, que dirige la NASA, recientemente se descubrió un asteroide del tamaño del Coliseo Romano.
Aunque no se determinó que fuera de riesgo para la Tierra, sí es importante saber sobre sus interesantes características para tener siempre a la mano información verídica.
Características del asteroide captado por James Webb
Las características del asteroide, según información oficial de la NASA, son las siguientes:
- Mide de 100 a 200 metros de largo
- Es el asteroide más pequeño captado por el telescopio Webb
- Puede medir menos de 1 kilómetro de distancia
- Se ubica cerca de Marte y Júpiter
Más sobre el origen de James Webb

James Webb, fue el segundo administrador de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) desde febrero de 1961 hasta octubre de 1968, hizo más por la ciencia que quizás cualquier otro funcionario del gobierno, de acuerdo con lo mencionado por la NASA, y por lo cual es lógico que el Telescopio Espacial de Próxima Generación lleve su nombre.
Otros asteroides encontrados
Algunos de los asteroides que se han encontrado en la Tierra son:
- El Chaco: pesa más de 35 toneladas y se dice que se ubicó en el noreste de Argentina hace 4 mil o 5 mil años atrás.
- Willamette: se exhibe en el Museo Américano de Historia Natural de Nueva York y pesa 15.5 toneladas. Es considerado el sexto más grande del mundo.
- Ahnighito: se encuentra también en el Museo Américano de Historia Natural en Nueva York y pesa 31 toneladas.
- Bacubirito: se ubicó en México y actualmente se encuentra expuesto en Centro de Ciencias de la construcción en Culiacán. Pesa 24 toneladas.
Más información sobre el espacio
Recuerda que para tener detalle del espacio y su actividad, puedes seguir las cuentas oficiales de la NASA, como ejemplo se encuentra el canal oficial de YouTube en Español de la NASA, para que no te limite el idioma.
Respecto a temas de espacio, recordamos cuando sucedió el eclipse lunar de mayo 2022.
Así como la primera luna llena del año 2023.