Ya es fin de semana y con esta primavera casi verano se antoja una buena bebida refrescante, que mejor que tomarla con una base de buen mezcal en este evento que te compartiremos a continuación.
En los últimos años, el mezcal ha ganado popularidad dentro de las mesas y fiestas mexicanas y de otras latitudes del mundo.
Esta bebida proveniente de un tipo de agave en específico es realizada en distintos puntos de la república mexicana, es importante que sepas que no es una exclusividad de Oaxaca.

En esta ocasión toca el turno de este evento mezcalero llamado Mezcalmania, festival gastromezcalero, a continuación te diremos todo acerca de él.
¿Dónde será Mezcalmania, festival Gastromezcalero?
Se está llevando a cabo en el jardín central del pueblo mágico de Valle de Bravo, si no sabes dónde se encuentra, acá te dejamos el siguiente mapa para que lo revises y te animes a ir.
Debes de recordar que la entrada es gratuita y será hasta el domingo 28el evento, así que no te lo puedes perder.
Acá te dejamos todas las actividades por día, para que vayas planificando tu itinerario, aún estás a tiempo de ir.
¿Qué diferencia hay entre el mezcal y el tequila?
Responderemos a esta pregunta que muchas y muchos se hacen y es muy sencilla:
Tipo de agave
La diferencia más significativa es que el tequila se hace exclusivamente del agave azul, este agave azul incluso tiene una denominación de origen, mientras que el mezcal tiene la bondad de ser realizado con una variedad mucho más amplia de agaves, como pueden ser:
- Espadín
- Tobaziche
- Tobala
- Arroqueño y más
Región de producción
Como lo comentamos en un principio, la denominación de origen toma un punto elemental entre el tequila y el mezcal, Jalisco es el lugar por excelencia y Oaxaca con el mezcal pero se producen en más lugares.
Producción
La cocción, fermentación y destilación son casi similares, el mezcal, por su parte, se lleva a cabo en hornos y peculiares a lo que gana ese aroma ahumado característico.
Sabor y aroma
Lo ahumado del mezcal es el más grande distintivo, mientras que la suavidad y frescura del tequila cambian las notas aromáticas y gustativas.
Dicho lo anterior, a continuación te compartiremos el siguiente video donde se puede observar cómo hacen el mejor mezcal del Estado de México.