El hermoso municipio de Valle de Bravo durante décadas ha ofrecido belleza y aventura al turismo local, nacional y extranjero y además en este 2021 cumple 16 años como Pueblo Mágico.
Es por ello que en esta nota de contamos un poco acerca de los lugares y atractivos que podrás disfrutar en este rinconcito del Edomex.
¿Por qué Valle de Bravo es un Pueblo Mágico?
Los destinos turísticos nombrados Pueblos Mágicos se deben a su historia y cultura que esconden entre sus calles, pues en ellos se encuentra impregnado parte de la historia y belleza de México.
Tal es el caso de Valle de Bravo, que tan solo con recorres sus calles del centro nos transportan a la época colonial, ya sean por sus construcciones o sus pintorescos colores el centro de este municipio mexiquense es un hermoso lugar para conocer en pareja, familia o amigos.
En el caso particular de Valle de Bravo se le otorgó el nombramiento de Pueblo Mágico hace 16 años, para ser exactos el 2 de marzo del 2005 y el cual hasta la fecha sigue conservando debido a su riqueza natural e histórica.
¿Qué puedo hacer en Valle de Bravo?
Valle de Bravo es de los destinos preferidos de la entidad mexiquense y más aún en época de calor pues su magia y aventura ha sabido ganarse a grandes y chicos.
Además de que turistas extranjeros han optado por conocer este Pueblo Mágico por los múltiples comentarios positivos o fotos compartidas a través de redes sociales, que reflejan la belleza que tiene la entidad.
Este rinconcito mexiquense tiene aventura y atracciones para todo tipó de turistas, puesto que hay:
- Ecoturismo.
- Turismo de aventura y adrenalina.
- Destinos arquitectónicos.
- Belleza natural.
- Sitios antiguos y más.
Atracciones de Valle de Bravo
En este pueblo mágico puedes disfrutar de una rica comida a la orillas del lago u optar por algo más adrenalínico como:
- Vuelo en parapente.
- Esquí acuático.
- Abordar un velero.
- Escalar.
- Realizar rapel.
- Viajar en motocicleta.
- Conocer la cascada de «Velo de Novia».
Tradición artesanal
El municipio de Valle de Bravo se encuentra a una hora de la capital mexiquense y al igual que diversos destinos turísticos cuenta con una amplia variedad de tradición artesanal entre sus pobladores, las cuales puedes adquirir en el Mercado de Artesanías entre las que destacan:
- Textiles deshilados.
- Cerámica a alta temperatura.
- Figuras de barro.
- Hierro forjado.
ADL