Viaja en el tiempo y conoce los datos curiosos de «Las Tres Mellizas»

¿Te acuerdas de la caricatura de Las Tres Mellizas? Una serie que se robo el corazón de muchos niños, conoce todos los detalles.
Viaja en el tiempo y conoce los datos curiosos de "Las Tres Mellizas" Viaja en el tiempo y conoce los datos curiosos de "Las Tres Mellizas" Viaja en el tiempo y conoce los datos curiosos de "Las Tres Mellizas"

¿Te acuerdas de la caricatura de Las Tres Mellizas? Una gran serie de los años 90 que se robó el cariño de muchos niños, acá contamos todos los detalles de la misma.

¿Quién no se recuerda de las caricaturas de la infancia? Yo considero que todos, pues en algún momento nos las pasábamos pegados a la televisión esperando nuestro programa favorito. ¿Qué buenos tiempos no lo creen?

¿De qué trata la caricatura Las Tres Mellizas?

La serie se trata de las aventuras de tres hermanas que son literal, mellizas (Ana, Teresa y Elena) una bruja de lo más aburrida y por supuesto no podí­a faltar personaje malvado que hace de las suyas, pues se divierte persiguiendo a las pequeñas.

En cada capí­tulo las tres niñas hacen travesuras como cualquier niño, en donde la bruja las castiga por cada problema en las que se meten, una caricatura bastante entretenida en donde el mensaje es hacer entender a los más pequeños que cada cosa que hagan tiene una consecuencia.

Datos curiosos

Algunos de los datos curiosos de la caricatura son las siguientes:

  • Dicha serie está inspirada en sus tres hijas de Roser Capdevila
  • La caricatura cuenta de 104 capí­tulos y dos temporadas
  • Se tradujo a 35 lenguas y se emitió en 158 paí­ses
  • Es un programa de televisión es catalán
  • Su nombre original iba a hacer Les Tres Bessones (Las Tres Trillizas) pero al momento de traducirla al español era Las Tres Mellizas, por lo que decidieron dejarle ese nombre

¿Quién creo la serie de televisión Las Tres Mellizas?

Roser Capdevila autora de la caricatura Las Tres Mellizas.
Foto ví­a: Captura de Pantalla

La persona que creo la serie fue Roser Capdevila una maestra que decidió dejar la docencia para dedicarse a diseñar telas y estampados, en año 1980 inicia a crear libros infantiles e ilustrar cada uno de ellos, que han llevado a tener fama mundial.

AMH

 

Sobre el Autor Alonso Rodriguez

Siempre es hoy. Hoy es siempre todaví­a. Toluca "La bella" por siempre.

Si tienes dudas o sugerencias, escríbeme a contacto@tolucalabellacd.com